domingo, 13 de julio de 2014

CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR

Corriente Libertadora del Sur

La Corriente Libertadora del Sur estuvo liderada por Don José de San Martín y Matorras nacido el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú. Misiones, actual Argentina.

Luego concibe el plan de liberar el Perú. Para la realización de esta obra, preparó el Ejército de los Andes en Mendoza. Atravesó la Cordillera de los Andes y derrotó a los realistas en Chacabuco. Es derrotado en Cancha Rayada y vuelve a vencer en Maipu, liberando definitivamente a Chile. El objetivo grandioso era llevar la libertad al Perú. En 1819 Cochrane sembró el optimismo entre los peruanos al realizar dos expediciones. Después, San Martín desembarcó en Paracas el 8 de setiembre de 1820 con 4,118 soldados, dispuesto a enfrentar a los 23 mil realistas.


Conferencia de Miraflores: se realizó entre el 15 y 20 de Setiembre de 1820 entre lo delegados de San Martín y del Virrey Pezuela. Los delegados de San Martín fueron: Juan García del Río y Tomas Guido. Los delegados de Pezuela fueron: El Conde Villar de Fuentes, Dionisio Capaz e Hipólito Unanue. Los temas principales que se trataron fueron:
A ) Reconocimiento de la Independencia del Perú 
B ) Implantar en el Perú una monarquía constitucional.

 La respuesta colonialista fue: poner en vigencia la Constitución de Cadiz y enviar diputados a la corte de Cádiz. Los representantes de San Martín no aceptaron esta propuesta. 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario